[vc_row el_class=»degrade2″][vc_column width=»1/12″][/vc_column][vc_column width=»5/6″ css=».vc_custom_1467757700411{padding-right: 30px !important;padding-left: 30px !important;}»][vc_row_inner equal_height=»yes»][vc_column_inner][vc_empty_space][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text el_class=»queso»]
NOMBRE COMPLETO
Plataforma Nacional de Gestión de Permisos de Edificación para Aumentar la Productividad del Sector de la Construcción
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″ css=».vc_custom_1467757721811{padding-top: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;}»][vc_single_image image=»809″ img_size=»large» alignment=»center»][/vc_column_inner][vc_column_inner][vc_column_text el_class=»queso»]
Descripción
Esta iniciativa consta del desarrollo de un sistema de información sustentado en una plataforma en línea que administra de manera automatizada la información y las revisiones de los permisos, reemplazando la actual gestión presencial y física por una gestión remota y digital.
Los trámites y gestiones asociadas a los permisos serán utilizando un formato único nacional, el cual contiene en línea toda la información necesaria para permisos de cualquier índole y sus respectivas recepciones.
El sistema es de alcance nacional, por lo que permite gestionar aprobaciones en cualquiera de las 346 comunas del país con el mismo nivel de certeza e integridad, sin errores ni enmiendas.
[/vc_column_text][vc_column_text el_class=»queso»]
OBJETIVO GENERAL
Disponer de un sistema nacional basado en una plataforma en línea que administre de manera automatizada el flujo y la información y las revisiones de los permisos de construcción, donde intervengan todos los agentes necesarios para este proceso con un formato único y estandarizado.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner][vc_column_text el_class=»queso»]
Objetivos Específicos
- Desarrollo conceptual
- Construcción de la plataforma en línea
- Desarrollo de Piloto y calibración
- Calibración del sistema y plan de implementación nacional
[/vc_column_text][vc_column_text el_class=»queso»]
Resultados e Impactos esperados
Aumentar la productividad del sector a partir de facilitar la gestión de proyectos de construcción:
- Mejorando los tiempos de aprobación y recepciones de proyectos.
- Estandarizar los procesos para las gestiones municipales a nivel nacional.
- Estandarizando los criterios de aprobación de un permiso o un proyecto.
- Permitiendo la trazabilidad y seguimiento en línea de las gestiones de las direcciones.
- Disminuyendo la sobredemanda de revisiones por parte de las direcciones de obras.
- Protegiendo la propiedad intelectual de los proyectos al utilizar bases digitales.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height=»350px»][/vc_column][vc_column width=»1/12″][/vc_column][/vc_row]