Chile presenta nueva NDC alineada con Agenda 2030 de la ONU y adelanta peak de emisiones a 2025 y compromete máximas a 2030

Compromiso de mitigación y adaptación de Chile para cumplir Acuerdo de París incorpora de forma inédita un “Pilar social de transición justa-Desarrollo sostenible” como un componente estructurante para enfrentar el cambio climático. Además, en adaptación se pone foco en recursos hídricos y los reconoce como áreas de mayor urgencia, así como la incorporación de restauración … Leer más

Opinión: Certezas e incertidumbres

Por Ignacio Hernández, presidente de la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA) Crisis tan extremas y globales como el COVID-19, nos sumergen en una incontrolable e inmanejable cantidad de información, que nos presentan muchas hipótesis y dudas, aunque también nos otorgará muchas certezas. La ciudad, el presente y especialmente el futuro de nuestra especie seguirá … Leer más

Formación e- learning: tendencia en el sector de la construcción

La enseñanza e-Learning, ha ido logrando posicionarse cada vez más como un método de estudio-aprendizaje privilegiado entre los profesionales, ya que permite hacer llegar la formación más individualizada accediendo a crear más libertad,  autonomía y el libre desarrollo de otras actividades entre sus participantes. Actualmente, el Centro de Extensionismo Tecnológico de la Construcción zona sur … Leer más

Covid-19: Minvu facilita trámites municipales para construcción de viviendas

Con una circular dirigida a todos los Directores de Obras Municipales (DOM) de Chile, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo informó sobre las facilidades y flexibilización -como la postergación y suspensión de algunos trámites- para la construcción de viviendas, en el marco de la situación que se vive a raíz del Covid-19. “El estado de … Leer más

Conoce el abanico de instrumentos Corfo para enfrentar la pandemia 

Para apoyar a los emprendedores, dar valor y aumentar productividad, Corfo abrió la primera convocatoria del año de sus programas de Innovación. Incluso, financiará proyectos orientados a proteger al personal de salud. “En tiempos de crisis, como los actuales, la innovación se transforma en una ventaja competitiva que permite sobrevivir, y en una opción importante … Leer más

El desafío de DOM en Línea para fomentar la equidad territorial y la transparencia en tramitación de permisos en Chile

La coordinadora nacional de la iniciativa, Liliane Etcheberrigaray, detalló los avances en la implementación de la plataforma que busca mejorar la atención a la ciudadanía, disminuir las brechas entre municipios y aumentar la productividad en sector de la construcción.  En 2019, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) consolidó el desarrollo de la primera fase … Leer más

Alejandra Tapia: “Faltan incentivos para promover la inversión de empresas en plantas de reciclaje”

Hoy en día a nivel mundial, existe la tecnología para reciclar los escombros inertes para su conversión en áridos reciclados que, de acuerdo a sus características y composición, pueden utilizarse en diversas aplicaciones. Alejandra Tapia, coordinadora de Sustentabilidad de Construye2025, conversó con Revista Negocio&Construcción sobre la necesidad de que el sector avance en la gestión … Leer más

Plan Nacional de Construcción Sustentable aplicará la Evaluación Ambiental Estratégica

Para incentivar la sustentabilidad del sector construcción y su desempeño ambiental, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), anunció que este año se actualizará el “Plan Nacional de Construcción Sustentable (PNCS), incorporando la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) con el propósito de establecer metas a corto y mediano plazo que tiendan a la neutralidad del sector.   … Leer más

En pocos días, Chile levantaría módulos hospitalarios para acoger pacientes con COVID-19

El Centro UC de Innovación en Madera y la startup E2E están preparados para ofrecer al Estado módulos flexibles que pueden ser montados rápidamente en todo el país, lo que evitaría que personas de regiones tengan que trasladarse en caso de que la emergencia se complique en invierno.  El modelo de innovación de triple hélice … Leer más

El CCI ofrece su colaboración y experiencia para hacer frente a la contingencia en Chile

Ante la situación de emergencia generada por el COVID-19 en Chile y considerando la experiencia internacional y la importancia de reaccionar a tiempo, en el Consejo de Construcción Industrializada observamos que en los próximos días y meses deberemos levantar y habilitar, de forma acelerada, edificaciones e infraestructura funcional crítica a nivel nacional, ya sea de … Leer más