Los desafíos de Paola Molina a la cabeza de Certificación Edificio Sustentable

Conquistar al mundo privado, transmitir el valor de la herramienta y contribuir a la meta de la carbono neutralidad que se propone Chile serán los principales retos para la arquitecta durante su gestión como presidenta de CES. La arquitecta Paola Molina, que ha formado parte del Comité Directo CES desde 2016, asume a partir de … Leer más

Ricardo Fernández asume la presidencia del Instituto de la Construcción

Es ingeniero civil de la Universidad Católica de Chile, gerente Técnico & Desarrollo Sostenible de Compañía Industrial El Volcán; director de varias entidades y expresidente del Comité Directivo de Certificación Edificio Sustentable (CES). Durante la 25ª Asamblea de Socios del Instituto de la Construcción (IC), realizada el jueves 24 de junio, se confirmó como nuevo … Leer más

Construye2025 promueve negocios basados en industrialización, digitalización y sustentabilidad

A través de la Ronda de Negocios Virtual, “ACTÍVATE INNOVANDO” el programa de Corfo invita a mandantes, constructoras, inmobiliarias, oficinas de arquitectura y proveedores de servicios y productos a conectarse con soluciones. Para mejorar el uso eficiente de los recursos y hacerlos más innovadores, a través de la industrialización, la sustentabilidad y la digitalización, Construye2025 … Leer más

Un llamado a atreverse sin miedo

Por María Eugenia Ubilla Flores, jefe de Medio Ambiente de Flesan, integrante del Comité Gestor RCD de Construye2025 Desde 2005, cuando fui aceptada en la universidad, en la que en dicho tiempo era considerada la “carrera del futuro”: Ingeniería de Ejecución en Ambiente, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile, … Leer más

Construir un mundo sostenible requiere más mujeres ingenieras

Por Marlena Murillo Segura, vicepresidenta Red de Mujeres Ingenier@s y vicepresidenta Consejo Especialidad Civil del Colegio de Ingenieros de Chile A.G. La sostenibilidad es representada por un mundo en paz, donde hay respeto por la diversidad, donde existe inclusividad, no existe hambre, donde cada persona tiene una educación de calidad. Y se promueven las alianzas … Leer más

Construye2025 invita a sumarse a los modelos de negocios circulares

En webinar a realizarse el 24 de junio, a las 10:00 horas, el programa de Corfo dará a conocer resultados de consultoría que presenta modelos de negocios circulares para la implementación en el sector. Los nuevos desafíos globales vinculados a la disponibilidad de materias primas, agua y energía, movilizan a las empresas hacia un cambio … Leer más

Industrialización de la construcción: clave para el desarrollo

Por Elías Arze Cyr, representante AIC en Consejo Directivo Construye2025. Una de las razones de nuestro subdesarrollo es la baja productividad del país y, particularmente, de la construcción. En efecto, en su último informe, la Comisión Nacional de Productividad menciona que la productividad en obras de edificación en altura, medida en términos de m2/persona-día es … Leer más


Se inicia consulta pública de la Estrategia Nacional de Huella de Carbono

El objetivo es validar las acciones propuestas para lograr la neutralidad del carbono en el 2050. El sector de la construcción genera cerca del 40% del total de emisiones de gases de efecto invernadero globales. Por esto, para dar cumplimiento a los desafíos en materia de carbono neutralidad al 2050, es crucial la definición de … Leer más

Se abre consulta pública sobre reglamentos para Edificaciones en Ley de Eficiencia Energética

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo tiene abierto dos procesos de consulta en el marco de la Ley de Eficiencia Energética. La consulta del reglamento del Registro Nacional de Evaluadores Energéticos, abierta hasta el 10 de junio; y el reglamento para la Calificación Energética de Viviendas abierto hasta el 22 de junio. Pueden participar personas … Leer más

Con trabajo colaborativo de más de 50 empresas e instituciones, fue presentada Plataforma Industria Circular

Con el webinar “Sinergias y Economía Circular en la Industria de la Región de Valparaíso», se dio el cierre al proyecto FIC ejecutado por la Universidad de Valparaíso y el puntapié oficial a Mercado Residuo@Recurso de Plataforma Industria Circular. La Región de Valparaíso tiene el potencial de ser un territorio líder en economía circular y … Leer más