Pablo Terrazas: “Hoy ser sostenible es un deber y todas las empresas, pymes y startups, tienen un gran rol en este camino”

A poco más de seis meses de asumir su cargo, el vicepresidente ejecutivo de Corfo detalla su ruta de trabajo para impulsar un desarrollo sostenible y en línea con la meta de alcanzar la carbononeutralidad el año 2050. Un objetivo, dice, que “requiere de grandes dosis de innovación”. En esa línea, adelanta cuáles son los … Leer más

Prototipo CERO es el primer piloto de vivienda en instalarse en Parque de Innovación CTeC

Con 1,5 hectáreas, este parque busca promover nuevos desarrollos e innovaciones más sustentables. Promover nuevos desarrollos constructivos, innovaciones más sustentables y contribuir a mejorar los estándares de la industria, son algunos de los objetivos del Parque de Innovación CTeC. Lo anterior, sumado al fuerte compromiso que tiene el Centro por impulsar un trabajo colaborativo entre … Leer más

Sustentabilidad y digitalización, los desafíos que abordará seminario internacional de CTeC, Minvu y CChC

El Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción en conjunto con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la Cámara Chilena de la Construcción, realizarán el próximo 24 de marzo la segunda versión del Seminario Internacional: Innovando la Construcción, actividad que tiene por objetivo dar a conocer nuevas innovaciones y desarrollos constructivos que contribuyan a mejorar los niveles de productividad del sector. … Leer más

Inteligencia Artificial para la sostenibilidad

Más allá del dilema ético del accidente inminente, a quién debería atropellar el coche autónomo, a una mejor que a tres, o meter en la ecuación la edad o los antecedentes penales de los peatones… la IA va a afectar nuestras vidas de maneras que son difíciles de imaginar. Habrá consecuencias previstas, consecuencias imprevistas, y … Leer más

LOS EDIFICIOS PÚBLICOS FRANCESES SE CONSTRUIRÁN CON UN 50% EN MADERA

El Gobierno de Francia promulgó una ley, que será implementada en 2020, para que sus edificios públicos se construyan con al menos un 50% de madera o materiales naturales de base biológica. El Gobierno francés anunció planes para una ley de sustentabilidad que asegure que todos los nuevos edificios públicos se construyan con al menos … Leer más

Planbim y CChC organizaron el primer “Desayuno sobre Liderazgo Digital en la Construcción”

Participaron en esta actividad más de 40 tomadores de decisión relacionados al sector construcción, para compartir experiencias sobre cómo la gestión avanzada de información, facilitada por nuevas tecnologías y metodologías, permite alcanzar una mayor eficiencia dentro de las organizaciones y una colaboración efectiva entre ellas. El pasado 15 de enero se realizó el primer “Desayuno … Leer más

INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN AVANZA CON MARCO DE CUALIFICACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL

Actores vinculados a la construcción, educación y trabajo compartieron ideas y debatieron en torno al Marco de Cualificaciones Técnico Profesional (MCTP) que presentó el Organismo Sectorial de la Construcción (instancia tripartita). El documento técnico, elaborado por OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción, genera un avance para los distintos actores vinculados el sector de la construcción. … Leer más

El llamado es a subirse al carro de la productividad

Por Vicente Domínguez, presidente Consejo Directivo Construye2025 Construye2025 se ha hecho cargo de la necesidad de enfrentar el incremento de la productividad del sector construcción desde diferentes ángulos: innovación tecnológica, sostenibilidad, industrialización, transformación digital, entre otros. Y, además, evidenció que la productividad de la edificación se va a incrementar en la medida que nos concentremos … Leer más

CONSentido lanza ediciones técnicas para mejorar la gestión de residuos en obras

Estas herramientas buscan generar información, estandarizar procedimientos, capacitar y difundir buenas prácticas entre las empresas. CONSentido, programa impulsado por la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT), lanzó dos herramientas técnicas como respuesta a las brechas que identificaron en un diagnóstico preliminar, en el que se identificó la urgencia de gestionar los residuos de la construcción. En … Leer más