INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍAS 4.0 MARCAN LA REALIZACIÓN DEL PRIMER ECU ATACAMA

Dar a conocer las innovaciones y tecnologías que están revolucionando la industria, además de emprendimientos que están en línea con la llamada sociedad del conocimiento, fueron los temas que marcaron el I Encuentro Construcción Universidad (ECU) que se realizó en la región de Atacama, organizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Copiapó, la … Leer más

La construcción industrializada reduce los consumos de agua y energía

Andece ha elaborado un manifiesto de apoyo a la edificación industrializada y sostenible ANDECE, Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón ha presentado un Manifiesto de apoyo a la Edificación Industrializada y Sostenible coincidiendo con la primera edición del Congreso sobre Construcción Industrializada, celebrado el pasado día 10 de octubre en Madrid. Desde … Leer más

ESTAS SON LAS EMPRESAS QUE GANARON EL CONCURSO EXPOEDIFICA – CIPYCS 2019

Tres empresas nacionales fueron premiadas por innovaciones realizadas en sus procesos, servicios o productos, y que lograron un impacto positivo en productividad y/o en el medioambiente. BIMTRAZER, Idea Technologies y Ratech fueron las ganadoras del Concurso ExpoEdifica – CIPYCS 2019, al cual postularon casi un 50% de las empresas nacionales expositoras. El objetivo de este … Leer más

Construye Solar abre sus puertas al público

El mensaje es claro, si no hacemos un cambio rotundo en nuestra manera de vivir, el planeta sufrirá transformaciones que pondrán en peligro la vida en la tierra. En este contexto, surge un potente llamado a entregar soluciones a la problemática del cambio climático, y aquí es donde la 3º versión de Construye Solar juega … Leer más

Minvu lanzará la Certificación Vivienda Sustentable

Se trata de la primera herramienta que certificará viviendas sustentables en el país, dirigida a inmobiliarias, arquitectos y usuarios. El sector construcción representa un tercio del consumo de energía a nivel mundial, así como también contribuye a la generación de aproximadamente un 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), cifras que significan … Leer más

Expertos internacionales integrarán el jurado de Expo Construye Solar

La exhibición de viviendas sociales sustentables contará con especialistas extranjeros, quienes evaluarán cada proyecto para encontrar el prototipo más eficiente, sustentable e innovador. Se inició la tercera versión del concurso Construye Solar, organizado por La Ruta Solar, donde ocho facultades de arquitectura del país se enfrentan al desafío para la creación de viviendas sociales sustentables, … Leer más

YA ESTÁ DISPONIBLE CONSULTA PÚBLICA DE HOJA DE RUTA DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (RCD)

El lanzamiento de la consulta pública de la Hoja de Ruta RCD fue realizado en el Seminario Políticas e Iniciativas Públicas para impulsar la Economía Circular de Construye2025 y estará disponible hasta el 21 de noviembre. Con la convicción de que el sector construcción debe pasar de un sistema de producción lineal a uno circular, … Leer más

Expo Construye Solar 2019

La Ruta Solar organiza la tercera versión de Expo Construye Solar, proyecto donde diferentes universidades de Chile presentan prototipos de viviendas sociales sustentables construidas en tamaño real para impulsar la cultura ambiental. “Hoy el mundo está abocado en encontrar soluciones que ayuden a detener la huella de carbono e hídrica y dar pasos hacia un … Leer más

Hacia la industrialización de la construcción

Por Miguel Pérez, presidente del Instituto de la Construcción Sabido es que la construcción en Chile se encuentra ante un gran desafío: adoptar nuevas formas de trabajar, incorporando tecnología e innovación y promoviendo un cambio cultural y formativo en todas las capas de un sector tradicional, cuyas formas de operar se han mantenido por décadas. … Leer más

La certificación para mejorar la productividad y la empleabilidad de los trabajadores del sector

En el Seminario Formación en Construcción se realizó un llamado a las empresas a utilizar la evaluación y la certificación para avanzar en el cierre de brechas de capital humano del sector. Si bien la construcción representa alrededor de 8% de la fuerza de trabajo del país, sólo 2,4% de la capacitación vía franquicia tributaria … Leer más