Pavimentos: Construyendo caminos para una industria sustentable

Ecomezclas asfálticas que reducen la huella de carbono, uso de material reciclado, pavimentos que absorben agua y losas cortas de hormigón más competitivas son algunas de las innovaciones de mayor impacto para la construcción de calles y carreteras. Se trata de diferentes adelantos que buscan un desarrollo más amigable con el medio ambiente. En un … Leer más

Seminario “De Residuo a Producto”

La Corporación de Desarrollo Tecnológico de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco del Programa CONSentido | Economía Circular en Construcción, le invita a participar del Seminario “De Residuo a Producto”, donde expertos en la materia presentarán distintas experiencias concretas de la gestión responsable de residuos de la construcción a nivel latinoamericano. El … Leer más

Certificación Edificio Sustentable presenta primera versión del Premio CES

El galardón reconocerá a los edificios, proyectos y profesionales más destacados del sistema de certificación. Con el objetivo de poner en valor el resultado de proyectos que han incorporado la herramienta de certificación nacional, se presenta la primera versión de los Premios Certificación Edificio Sustentable 2019, cuyos resultados se conocerán en el mes de septiembre. … Leer más

DOM en Línea ya está trabajando activamente con 101 comunas del país para implementar la Plataforma

La coordinadora nacional de DOM en Línea, Liliane Etcheberrigaray, presentó en el Consejo Directivo de Construye2025 los avances de la plataforma. La integración de innovaciones y tecnologías al sector construcción es una deuda pendiente. Hace aproximadamente tres años se está avanzando en la digitalización de los procesos, a través de la iniciativa DOM en Línea, … Leer más

Avanzar en la productividad de la construcción es clave para la economía chilena

Por debajo de la productividad nacional ha estado durante las últimas décadas la del sector construcción. Estos son algunos de los factores que entregan los analistas. Producir más con los mismos recursos o producir lo mismo con menos. Básicamente esa es la premisa detrás de la tan mencionada productividad. En términos más formales, se define … Leer más

Gestión de residuos, hacia una construcción circular

Yves Besançon Prats, arquitecto, Past President de Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA) y miembro del Consejo Directivo de Construye2025. Chile recibirá a más de 25.000 personas con motivo de la COP25, Conferencia de las Partes de la ONU, lo que nos lleva a pensar cuál será el aporte del sector construcción en la Conferencia. … Leer más

Construye2025 organiza su primer Seminario de Formación en Construcción

La actividad se realizará el 11 de septiembre, con el apoyo de la CChC, Sence y ChileValora. Las deficiencias de capital humano continúan siendo la brecha número uno en el sector construcción y uno de los factores importantes que afecta directamente la productividad. Por ello, una de las principales labores de Construye2025, programa estratégico de … Leer más

Consejo Directivo de Construye2025 analiza propuesta de cambios y priorización de objetivos de su hoja de ruta

Entendiendo que la productividad está directamente relacionada con la sostenibilidad, se analizó la reformulación de los ejes estratégicos del programa impulsado por Corfo. Con la mirada puesta en ser una industria más sustentable, productiva y competitiva, Construye2025 realizó el pasado viernes 26 de julio el segundo taller de Consejo Directivo ampliado, donde se analizaron los … Leer más

La certificación como herramienta para empresas y trabajadores

Implementar un sistema de certificación que se adapte a la realidad nacional y represente a los trabajadores de la construcción es un desafío pendiente a juicio de Miguel Frías. Comprender los beneficios que entrega la certificación, más allá de los conocimientos que adquieren los maestros de la construcción, es una tarea pendiente de las empresas, … Leer más