EL IMPACTO DE LOS MATERIALES SUSTENTABLES EN LA CONSTRUCCIÓN

Hoy en día existen diversos instrumentos y certificaciones que permiten determinar si un material cuenta con atributos sustentables o no, apuntando a una construcción ecoamigable. Un estudio liderado por Gerardo Araya, director de Investigación de la Escuela de Construcción Civil de la UC, evaluó el uso de un peculiar material como fibra natural: pelos de … Leer más

HACIA EL LOGRO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

Además del desarrollo de tecnologías que ayudan a concretar este objetivo, el sector está utilizando metodologías y estándares que también apuntan a este norte. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) ha definido siete áreas que se deben considerar para minimizar el impacto negativo que el sector de la construcción puede tener en el medio … Leer más

EL CAMINO HACIA CIUDADES AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE

La edificación con criterios de sustentabilidad está creciendo en el país. El desarrollo de normativas, las mayores exigencias del mercado internacional y las certificaciones, están empujando este carro. La construcción con criterios eficientes y de menor impacto medioambiental está creciendo en Chile. Variables como la optimización de la energía utilizada, con menor consumo de agua, … Leer más

Marcos Brito expuso sobre Construcción Industrializada en ASIMET

Con el objetivo de dar a conocer los beneficios que aportan a la productividad la industrialización y la prefabricación, el pasado martes 9 de julio, Marcos Brito, gerente de Construye2025, fue invitado por la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (ASIMET) a realizar la charla “Construcción industrializada, desafíos para edificación”, dirigida a los socios de … Leer más

AICE ingresa al Consejo Directivo de Construye2025

Los representantes de la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales serán presentados formalmente en el próximo Consejo Directivo que se realizará el 26 de julio. Construye2025, programa impulsado por Corfo, aceptó la solicitud de la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales de Chile (AICE), para ser parte de su Consejo Directivo. El representante titular de la organización … Leer más

Chile necesita reforzar sus lazos con la construcción industrializada

La entrega del Imacec (abril 2019) muestra cifras que continúan siendo preocupantes. Particularmente en construcción, según reciente publicación de CLAPES-UC, el déficit en productividad del sector le resta 1,5% al PIB nacional. Se vuelve urgente acelerar procesos de cambio y mejora para la industria, echando mano a soluciones que de otro modo sería más difícil … Leer más

Miguel Pérez Covarrubias es el nuevo presidente del Instituto de la Construcción

El ingeniero asume sus funciones a partir de este mes. Por unanimidad, Miguel Pérez Covarrubias, fue elegido como el nuevo presidente del Instituto de la Construcción para el periodo 2019 – 2021 y su proclamación fue realizada durante la 23° Asamblea Ordinaria de Socios que se llevó a cabo el 27 de junio. La candidatura … Leer más

Consejo Directivo de Construye2025 incorpora la economía circular y la transformación digital en su hoja de ruta

Con la participación de miembros del Consejo Directivo e invitados del sector construcción, se revisaron los logros, avances y desafíos para reformular la Hoja de Ruta de Construye2025 y enfrentar con éxito el siguiente período. Con el objetivo de analizar y revisar la hoja de ruta de Construye2025, el pasado viernes 28 de junio se … Leer más

Construye2025 y AOA impulsan el diseño circular en la construcción

En taller organizado por Construye2025 y AOA, se reunieron alrededor de 30 profesionales para analizar estrategias para el diseño circular en la construcción. Comprometidos con buscar nuevas estrategias y soluciones para aumentar la productividad y sustentabilidad del sector de la construcción, la Asociación de Oficinas de Arquitectura (AOA), en conjunto con Construye2025, programa impulsado por … Leer más