Certificación en el sector construcción, una tarea pendiente

Por Raúl Letelier, gerente técnico de Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (CECC SIMOC). El llamado es a aunar esfuerzos para certificar al “viejito” que ya está en obra, pero que aún es joven; aquellos que ya tienen familia y les quedan largos 35 años para jubilar, ahí hay que poner las fichas, … Leer más

Construye2025 participó en workshop de economía circular y sustentable de AEPA

En la ocasión se presentó la hoja de ruta del gobierno para enfrentar los nuevos desafíos en temas ambientales que tiene el sector construcción en Chile. La Asociación de Empresas y Profesionales para el Medio Ambiente (AEPA), organizó el Workshop “Oportunidad de una Economía Circular y Sustentable”, en el que expuso Alejandra Tapia, coordinadora técnica … Leer más

Construye2025 y ChileValora comparten agenda y proyectos

El pasado jueves 13 de junio, las organizaciones sostuvieron una reunión para alinearse en temas de certificación y capital humano. Con el fin de conocer los cambios que se realizaron internamente en la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora; Construye 2025 se reunió con Loreto Méndez, jefa de Relaciones Institucionales y … Leer más

U. de Chile y CTec firman convenio para el desarrollo de Estación de Pilotaje en Carén

La nueva infraestructura tiene como propósito impulsar el desarrollo de soluciones sustentables y productivas en el área de la construcción a partir de la vinculación entre la academia y la industria. La unidad es parte de la primera etapa del Proyecto Académico Laguna Carén, polo de investigación, innovación y transdisciplinariedad que la Universidad de Chile … Leer más

Preparar a los trabajadores para los oficios del futuro

Por Joaquín Díaz, coordinador Formación Construye2025 La digitalización ha traído tecnologías de comunicación y datos que permiten que varias personas trabajen en un mismo proyecto de forma simultánea y remota, propiciando un “virtual” encuentro entre personas para colaborar en todo momento. El impacto de todo esto en las diferentes industrias ha sido considerado como parte … Leer más

Construye2025 lanza sección de estudios del sector construcción

Para aportar a la productividad y sustentabilidad del sector construcción, durante los últimos años Construye2025 ha desarrollado diversos estudios y consultorías que hoy el programa estratégico de Corfo pone a disposición de todo el público. “Además de entregarnos importantes herramientas para sacar adelante nuestra Hoja de Ruta, estos estudios nos han permitido visualizar con claridad … Leer más

ASIMET organiza Charla “Construcción industrializada, desafíos para edificación”

Con el objetivo de dar a conocer temas de industrialización y prefabricación, enfocados a la productividad, el Comité de Construcción de ASIMET organizó para sus socios la charla “Construcción industrializada, desafíos para edificación”. La presentación estará a cargo de Marcos Brito Alcayaga, gerente de Construye2025, programa impulsado por Corfo, que tiene como finalidad promover la … Leer más

Construye2025 invita al sector construcción a postular al 8° concurso I+D de la Fundación Copec – UC

Destacando su rol de articulador del sector de la construcción y promoviendo la implementación de tecnologías e innovaciones del sector, Construye2025 invita a los jóvenes profesionales de la industria a postular sus proyectos en el Concurso I+D de la Fundación Copec – Universidad Católica. Esta entidad selecciona y apoya proyectos de investigación y desarrollo e … Leer más

Workshop “Oportunidad de una Economía Circular y Sustentable”

La Asociación de Empresas y Profesionales para el Medio Ambiente (AEPA), organizó el Workshop “Oportunidad de una Economía Circular y Sustentable”, el próximo 2 de julio, donde busca generar una instancia de diálogo e intercambio de conocimientos y experiencias del mundo privado. Además de presentar la hoja de ruta del Gobierno para enfrentar los nuevos … Leer más

Seminario “Aprendizajes sobre edificaciones de mediana altura en madera: Sistema Marco Plataforma”

Los desafíos de productividad y competitividad en el sector de la construcción y la necesidad de desarrollar construcciones más sustentables, hacen necesario el desarrollo de iniciativas que aborden las brechas del sector. Considerando el potencial forestal que tiene Chile, la construcción en madera de edificaciones de mediana altura en el sistema estructural de marco – … Leer más