REPRESENTANTES DE CONSTRUCTORAS Y MUNICIPALIDADES PARTICIPAN EN TALLERES DE CONSTRUCCIÓN LIMPIA

En el marco del “Plan Industrialización y Construcción Limpia” del Programa Construye2025, impulsado por CORFO, representantes de municipalidades y de constructoras de la Región Metropolitana, se reunieron para discutir sobre acciones, propuestas, necesidades y problemáticas que afectan el desarrollo de la gestión de residuos de la construcción en Chile.

EXPERTOS DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN EXPONEN SOBRE LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN CHILE

En la jornada se destacó el trabajo de manera responsable con el entorno, aprovechando los beneficios que entrega la construcción limpia y entendiendo la gestión de los residuos, a partir del ciclo de vida de los materiales. Los desafíos para mejorar la gestión apuntan a la creación de políticas públicas para mejorar el rubro, tomando en cuenta un compromiso público-privado que considere un ecosistema que habilite la gestión de residuos en el sector construcción.

OSCAR ZACCARELLI Y SU RENOVADA PROPUESTA DE INDUSTRIALIZACIÓN Y PREFABRICACIÓN

Hoy en día, incorporar el desarrollo de industrias de prefabricados en empresas constructoras, sin duda genera ventajas, pero contar con este beneficio por sí solo no es suficiente. Por lo mismo, Oscar Zaccarelli, arquitecto con más de 40 años de trayectoria profesional y académica, plantea una propuesta para elevar la productividad y la innovación bajo estándares de sustentabilidad.

EN PRODUCTIVIDAD, LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN ESTÁ MUY AL DEBE

Pablo Ivelic, Gerente General Echeverría Izquierdo Ingeniería y Construcción S.A., dio una entrevista en la revista EMB Construcción. Un tema que ha experimentado un creciente interés en el país es el de la construcción industrializada por las ventajas que posee, siendo ejemplo de ello la relevancia que le asigna el Programa Construye 2025. Pese al … Leer más