Más industrialización para elevar los estándares de calidad en las viviendas construidas en Chile

Por Erwin Navarrete, jefe de la División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo En la evolución de la vivienda social en Chile, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha aportado desde diversos ámbitos, abordando inicialmente la problemática cuantitativa, para luego hacerse cargo del desafío de la calidad de lo … Leer más

Déficit de viviendas se tomó el debate en el Consejo de Construcción Industrializada (CCI)

En la última sesión plenaria, los socios del Consejo acordaron trabajar para que la industrialización sea parte de la discusión país sobre el déficit habitacional. El tema será parte de la agenda del segundo semestre. La vigésimo primera sesión plenaria del Consejo de Construcción Industrializada (CCI) abrió con la reflexión del presidente Sebastián Fourcade, respecto … Leer más

Minvu convoca al segundo proceso 2021 para la acreditación de evaluadores energéticos de la CEV

Arquitectos, ingenieros y constructores civiles interesados pueden inscribirse en el sitio http://www.calificacionenergetica.cl desde el 20 de julio hasta el 23 de agosto de 2021. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) abrió la convocatoria para postular al llamado nacional de profesionales interesados en acreditarse como evaluadores energéticos de la Calificación Energética de Viviendas (CEV), instrumento … Leer más

Más de 300 reuniones de networking generó la ronda de negocios convocada por Construye2025

El programa impulsado por Corfo organizó “Actívate Innovando”, encuentro virtual que despertó el interés de mandantes de proyectos, constructoras, inmobiliarias, oficinas de arquitectura, y proveedores, quienes se conectaron para conversar sobre soluciones de industrialización, sustentabilidad y digitalización en la construcción. Un total de 1.466 reuniones solicitaron los 167 participantes de la ronda de negocios “Actívate … Leer más

Instituto de la Construcción llama a licitación para estudio de Estrategia de Huella de Carbono

En el marco del Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y el Instituto de la Construcción 2021,, el Comité de Huella de Carbono en el sector construcción, hace el llamado a licitación para el estudio: “Estrategia Nacional de Huella de Carbono en el Sector Construcción”. Fechas • Consultas sobre las … Leer más

Tres modelos de negocio que logran incorporar la economía circular en el sector construcción

Construye2025 presentó los resultados de la consultoría “Portafolio de Modelos de Negocios de Economía Circular para la Construcción”, que se centró en ecosistemas y cadenas de valor circulares de alto impacto para la industria. En un webinar, realizado el jueves 24 de junio, Construye2025 junto a Social Renovable expusieron los resultados del estudio “Portafolio de … Leer más

Diversos actores trabajan para generar una nueva política urbano-habitacional en Chile

Crisis sociales, estrés por pérdida de empleo, la crisis del estallido social y la pandemia han evidenciado las dificultades en el acceso a la vivienda, cuya demanda ha crecido sostenidamente, llegando a marcar un déficit país de 700 mil hogares. Para dar solución a esta problemática, se congregó a un “Diálogo Nacional por la Vivienda … Leer más

Construye2025 conectará a proveedores y empresas en una gran ronda de negocios virtual

“ACTÍVATE INNOVANDO” será la instancia mediante la cual el programa de Corfo reunirá a mandantes, constructoras, inmobiliarias, oficinas de arquitectura y proveedores de servicios y productos innovadores.  Para mejorar el uso eficiente de los recursos y hacerlos más innovadores, a través de la industrialización, la sustentabilidad y la digitalización, Construye2025 está convocando a mandantes de … Leer más

Cincuenta empresas que aportan tecnología a la construcción conformarán el “Mapa Construtech”

Desde el 28 de mayo, las empresas que buscan digitalizar la construcción en Chile están inscribiéndose, buscando convertirse en una de las 50 seleccionadas para estar en la vitrina que lideran la CChC, Construye2025 y Construir Innovando. La Cámara Chilena de la Construcción, Construye2025 y Construir Innovando se unieron para dar con las mejores 50 … Leer más

Transformación digital, una gran oportunidad para el sector de la construcción

Por José Luis Jiménez, gerente regional Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT.  No es un secreto que la industria de la construcción presenta brechas importantes en el desarrollo de la digitalización, aspecto estructural que no sólo se observa en nuestro país. Ante este escenario, la Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT, de la Cámara Chilena de la … Leer más