Conversatorio sobre la Plaza Baquedano y su rol como lugar de convergencia marcó la presentación de la Revista AOA #44

A la presentación de la última edición de la revista, realizada en Espacio AOA y transmitida por YouTube, asistieron distintos representantes y actores del gremio además de académicos y autoridades. La ocasión, contó con un interesante debate entre los arquitectos José Rosas, Pedro Bannen y Pablo Riquelme, junto al fotógrafo Pablo Valenzuela, acerca del pasado, … Leer más

De pandemia a proceso constituyente: los desafíos del 2021

Por Mónica Álvarez de Oro, presidenta de la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA). En marzo se cumplió un año desde que se detectó el primer caso de covid-19 en Chile, una pandemia que ha afectado nuestra forma de vivir, con cambios que serán permanentes en nuestros hogares, trabajos y ciudades. Las viviendas se volvieron … Leer más

Estrategias de Diseño Circular se presentaron en la segunda charla de inspiración en Economía Circular en Construcción

Cerca de 100 profesionales del sector se conectaron a esta instancia técnica con el objetivo de conocer y conceptualizar de qué forma concebir los proyectos de construcción con una mirada puesta en la sostenibilidad desde su diseño.  El interés por el desarrollo de proyectos cada vez más responsables con el entorno y con las generaciones … Leer más

Arquitectura de calidad, transversal y equitativa para vivir mejor

Aunque la disciplina evolucionó, incorporando la sustentabilidad y abriendo espacios para la mirada femenina, tiene por delante urgentes desafíos: las viviendas sociales y la pertinencia de los proyectos.  Los arquitectos cumplen un rol fundamental en las condiciones de vida de barrios y ciudades. Viviendas, edificaciones y espacios públicos dependen de estos verdaderos artistas que se … Leer más

¿Puede la industrialización paliar el déficit de viviendas en Chile?

Dada su velocidad de respuesta, los sistemas constructivos industrializados podrían mejorar la eficiencia y competitividad del sector. Además, estas técnicas revolucionarias optimizarían el uso de materiales, la mano de obra y los tiempos de entrega.  Plantas industriales con la última tecnología para la fabricación de viviendas, materiales de alta tecnología y un mejor diseño de … Leer más

Los cambios que la pandemia aceleró en los procesos constructivos

Cuando la cuarentena termine, el mundo no será el mismo. En la industria de la construcción lo tienen muy claro: industrialización y estandarización irán de la mano, para dirigirnos hacia un camino más productivo, con menos errores y plazos conocidos. Solo en el área de viviendas, más de 800 proyectos se han visto paralizados debido … Leer más

Mónica Álvarez de Oro hace historia como primera presidenta de la Asociación de Oficinas de Arquitectos

Como vicepresidente AOA fue elegido el arquitecto José Ramón Ugarte. Mónica Álvarez de Oro, socia de MAO Arquitectos y directora de AOA desde el año 2018, logró su reelección para un nuevo periodo en el reciente proceso eleccionario vía voto electrónico desarrollado al interior de la asociación. Durante la primera sesión del nuevo directorio, fue … Leer más

Opinión: Certezas e incertidumbres

Por Ignacio Hernández, presidente de la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA) Crisis tan extremas y globales como el COVID-19, nos sumergen en una incontrolable e inmanejable cantidad de información, que nos presentan muchas hipótesis y dudas, aunque también nos otorgará muchas certezas. La ciudad, el presente y especialmente el futuro de nuestra especie seguirá … Leer más