Innovación, productividad y tecnología: los motores de la construcción moderna

Un encuentro de primer nivel abordó los principales desafíos de la industria, que hoy busca ser más digital, inteligente y limpia. En esta nota, resumimos algunas de las conclusiones de la Semana de la Productividad. Según el Estudio de Productividad en la Construcción elaborado por Matrix Consulting para la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), … Leer más

Sintonizando con el dial de la productividad

Por Conrad Von Igel, gerente de Innovación de la Cámara Chilena de la Construcción. Mejorar la productividad, en un escenario de buenos resultados económicos, pareció un objetivo deseable, pero a todas luces secundario, incluso irrelevante para la construcción en las últimas décadas. En el contexto de estos logros financieros, en los últimos 20 años el … Leer más

Lanzamiento Mapa Contech: Soluciones tecnológicas para la construcción

50 empresas con soluciones tecnológicas para la industria de la construcción ya son parte de la primera versión de Mapa Contech. La iniciativa busca democratizar el acceso a la tecnología, a través de una plataforma digital abierta a todo público. En el marco de la Semana de la Productividad, la Cámara Chilena de la Construcción … Leer más

Te invitamos a impulsar la transformación de la construcción en la Semana de la Productividad

Este año, nuevamente, Construye2025 será partner del encuentro de alta convocatoria que fomenta la reactivación sostenible de la pyme, mediante la difusión de nuevas ideas y soluciones que buscan resolver las problemáticas de la industria.   Entre el 5 y el 8 de octubre se realizará la Semana de la Productividad, organizada por la Cámara … Leer más

ENASUM 2021: Diseñar para innovar

Por Luis Bass, gerente de Suministros de la Cámara Chilena de la Construcción. La industria de la construcción, frente al gran reto de mejorar su productividad para hacer de ella una industria más sustentable, requiere intensamente de innovación. Esta no llega por sí sola y si espontáneamente lo hace, al no estar soportada por una … Leer más

¿Cómo la industrialización puede reducir el déficit de viviendas?

Viviendas de calidad, sustentables y eficientes es el anhelo de quienes impulsan la construcción industrializada, una metodología que podría cambiar el rumbo de las viviendas sociales, si continúa masificándose. Aunque cambiar las políticas públicas no es un proceso sencillo, según el jefe de la División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional (Ditec) del Ministerio de … Leer más

Necesitamos repensar, aportar y actuar ahora

Por Paola Molina, presidenta de Certificación Edificio Sustentable (CES). Hoy, con miras a poder seguir viviendo adecuadamente al 2050, en medio del innegable escenario de cambio climático, debemos no solo trabajar en mitigar sus consecuencias, sino también en planificar y desarrollar la adaptación a futuros escenarios, desde el sector de la construcción. Arquitectos, ingenieros, constructores, … Leer más