Impulso certero a la productividad

Miguel Pérez Covarrubias, Presidente Instituto de la Construcción Desde que asumí como presidente del Instituto de la Construcción, he relevado la importancia de impulsar la productividad como factor clave para el desarrollo del país. En esta ocasión, quiero poner en valor el esfuerzo que realiza Corfo a través del Programa Estratégico Nacional en Productividad y Construcción Sustentable, … Leer más

Aumentan los usuarios de la tecnología BIM pero el uso sigue en niveles básicos

El día 21 de agosto se dieron a conocer los resultados de la Encuesta Nacional BIM, estudio trienal realizado por investigadores de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Los expertos señalan que el desafío que se presenta para los próximos años, es crecer en madurez BIM y avanzar hacia un uso de la tecnología más … Leer más

La madera en una nueva etapa

José Pablo Undurraga, gerente del Programa Madera Alto Valor de Corfo. Vivimos una etapa de cambios en la industria de la construcción, donde cada vez es más recurrente escuchar los conceptos de productividad y sustentabilidad, como las directrices a seguir para mejorar los estándares de un sector que ha disminuido su competitividad en los últimos … Leer más

El camino de la sustentabilidad en la construcción chilena

Son varias las iniciativas que se han concretado en los últimos siete años para hacer de la construcción nacional un sector más sustentable. Y aún quedan muchos esfuerzos por hacer. La sustentabilidad dejó de ser un tema de nuevas tendencias. Por el contrario, se volvió una necesidad urgente: la de salvaguardar los recursos y el … Leer más

UC Temuco será sede de Congreso Mundial de Sustentabilidad SBE 2019

El encuentro se realizará entre el 16 y 18 de octubre de 2019 en la UC Temuco y se enmarca, además, en la Agenda Ciudadana de la COP25 como sede oficial en La Araucanía. La Serie de Congresos Sustainable Built Environment (SBE), creada por las organizaciones internacionales iiSBE, CIB, UN Environment y FIDIC, es uno … Leer más

Construye2025 organiza su primer Seminario de Formación en Construcción

La actividad se realizará el 11 de septiembre, con patrocinio de la CChC y el apoyo de Sence y ChileValora. Las deficiencias de capital humano continúan siendo la brecha número uno en el sector construcción y uno de los factores importantes que afecta directamente la productividad. Por ello, una de las principales labores de Construye2025, programa … Leer más

Pavimentos: Construyendo caminos para una industria sustentable

Ecomezclas asfálticas que reducen la huella de carbono, uso de material reciclado, pavimentos que absorben agua y losas cortas de hormigón más competitivas son algunas de las innovaciones de mayor impacto para la construcción de calles y carreteras. Se trata de diferentes adelantos que buscan un desarrollo más amigable con el medio ambiente. En un … Leer más

Avanzar en la productividad de la construcción es clave para la economía chilena

Por debajo de la productividad nacional ha estado durante las últimas décadas la del sector construcción. Estos son algunos de los factores que entregan los analistas. Producir más con los mismos recursos o producir lo mismo con menos. Básicamente esa es la premisa detrás de la tan mencionada productividad. En términos más formales, se define … Leer más

Gestión de residuos, hacia una construcción circular

Yves Besançon Prats, arquitecto, Past President de Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA) y miembro del Consejo Directivo de Construye2025. Chile recibirá a más de 25.000 personas con motivo de la COP25, Conferencia de las Partes de la ONU, lo que nos lleva a pensar cuál será el aporte del sector construcción en la Conferencia. … Leer más