MARCOS BRITO: “QUEREMOS SENTARNOS CON EL IC A TRABAJAR EN CONJUNTO PARA BUSCAR IMPORTANTES SINERGIAS”

El gerente de Construye2025 se refiere al nuevo rol del Instituto de la Construcción dentro del programa estratégico nacional. En el marco de la incorporación del Instituto de la Construcción como Entidad Gestora del proyecto Transforma “Productividad y Construcción Sustentable», Construye2025, el gerente de esta instancia, Marcos Brito, se refiere a la llegada del IC … Leer más

2020, UN AÑO LLENO DE DESAFÍOS PARA EL INSTITUTO DE LA CONSTRUCCIÓN

Iniciamos el año con nuevas tareas tanto institucionales como sectoriales. En esta ocasión, quiero poner énfasis en dos de ellas: el inicio de nuestro trabajo como entidad ejecutora de Construye2025 y la situación que enfrenta el sector de la construcción ante el panorama nacional. Como Instituto de la Construcción estamos entusiasmados con comenzar el trabajo … Leer más

Con el Instituto de la Construcción como entidad gestora, finaliza primera etapa de Construye2025

El programa asume su segunda etapa con cambio de institucionalidad y con el logro de ser referente de temas estratégicos del sector. El Consejo Directivo de Construye2025 llevado a cabo en diciembre estuvo marcado por ser el último de 2019 y el último del trienio. En ese contexto, el gerente Marcos Brito explicó los resultados … Leer más

Construye2025 forma parte del Comité Asesor Editorial de nueva revista Negocio&Construcción

El Comité Asesor Editorial analizó los temas que marcarán tendencia este 2020. Destacados referentes de la industria de la construcción participaron en un interesante desayuno organizado por el equipo de este nuevo portal interactivo y revista digital, con el fin de planificar desde ya los temas que marcarán pauta el próximo año y que Negocio&Construcción plasmará en sus contenidos … Leer más

El rol de los privados en la sustentabilidad del sector

Por Carlos Bascou, presidente del Consejo de Productividad, Innovación, y Construcción Sustentable de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). Chile es el país que menos invierte en innovación y desarrollo dentro de los países OCDE y, a su vez, la industria de la construcción está en último lugar a nivel mundial. Por ello, nuestro … Leer más

Cómo asumir el desafío de la seguridad en las obras

Seguridad, gestión de residuos y productividad son elementos comunes para el buen desarrollo de un proyecto. En el escenario actual, la construcción industrializada se plantea como el camino para una industria más productiva y segura. En 2018 se registraron 23.356 accidentes de los cuales 38 fueron fatales, según los datos del Reporte Anual de la … Leer más

ESTAS SON LAS EMPRESAS QUE GANARON EL CONCURSO EXPOEDIFICA – CIPYCS 2019

Tres empresas nacionales fueron premiadas por innovaciones realizadas en sus procesos, servicios o productos, y que lograron un impacto positivo en productividad y/o en el medioambiente. BIMTRAZER, Idea Technologies y Ratech fueron las ganadoras del Concurso ExpoEdifica – CIPYCS 2019, al cual postularon casi un 50% de las empresas nacionales expositoras. El objetivo de este … Leer más

Expertos internacionales integrarán el jurado de Expo Construye Solar

La exhibición de viviendas sociales sustentables contará con especialistas extranjeros, quienes evaluarán cada proyecto para encontrar el prototipo más eficiente, sustentable e innovador. Se inició la tercera versión del concurso Construye Solar, organizado por La Ruta Solar, donde ocho facultades de arquitectura del país se enfrentan al desafío para la creación de viviendas sociales sustentables, … Leer más

Ministerios aunan esfuerzos por la gestión sustentable de los residuos para una economía circular en construcción

Se requiere que el Estado, a través de sus instituciones y en forma coordinada, tome las medidas y acciones necesarias para impulsar una economía circular en construcción. Comprometidos con ser un país que gestiona sus recursos en forma eficiente y sustentable en el marco del ciclo de vida de los proyectos de edificación e infraestructura, … Leer más

Cómo se mueve Chile hacia el desarrollo tecnológico en la construcción

Las nuevas tecnologías y la transformación digital pueden ser un gran aporte para mejorar la productividad y sustentabilidad del sector. Es necesario habilitar nuevos modelos de gestión y coordinación integrada de proyectos, que favorezcan nuevas formas de colaboración. A nivel mundial, se ha estimado que para el año 2030 se requerirán alrededor de US$ 57 … Leer más