Lanzamiento Mapa Contech: Soluciones tecnológicas para la construcción

50 empresas con soluciones tecnológicas para la industria de la construcción ya son parte de la primera versión de Mapa Contech. La iniciativa busca democratizar el acceso a la tecnología, a través de una plataforma digital abierta a todo público. En el marco de la Semana de la Productividad, la Cámara Chilena de la Construcción … Leer más

El sorprendente giro de la construcción chilena: duplicó su gasto en I+D durante 2020

No solo aumentaron las inversiones, también lo hicieron las empresas que aprovecharon el beneficio tributario que otorga la Ley I+D. Una de ellas es PlanOK, que hoy está utilizando los instrumentos que le están permitiendo seguir innovando como lo ha hecho en sus más de 20 años de historia. Aunque la Ley 20.241 establece incentivos … Leer más

Tras la huella del carbono en la edificación

El carbono no es malo, de hecho, combinado con oxígeno e hidrógeno a la vez, puede formar los ácidos grasos que dan forma a la vida, pero también se puede unir de muchas formas más; así, combinado solo con hidrogeno, puede formar cadenas de hidrocarburos y con ellos los combustibles fósiles. Finalmente éstos, al reaccionar … Leer más

Avances y desafíos de la Hoja de Ruta RCD y Economía Circular en Construcción 2035, a un año de su implementación

Los integrantes del Comité Consultivo Público: MMA, MOP, Minvu, Corfo y Construye2025, se han preocupado especialmente de avanzar colaborativamente, para lograr las metas trazadas que buscan convertir a la construcción en una economía circular.  Tanto en el mundo público como en el mundo privado, la Hoja de Ruta RCD y Economía Circular en Construcción 2035 … Leer más

Corfo y Construye2025 lanzan “Reto de Innovación: Economía Circular en Sector Construcción”

Los interesados podrán sumarse al concurso hasta el próximo 6 de septiembre. Corfo y Construye2025 -a través de un webinar- explicaron el concurso “Reto de Innovación: Economía Circular en Sector Construcción”, que está dirigido a aquellos innovadores y emprendedores –tanto personas naturales y jurídicas- que desarrollen proyectos para reducir los residuos de la construcción y … Leer más

¿Cómo la industrialización puede reducir el déficit de viviendas?

Viviendas de calidad, sustentables y eficientes es el anhelo de quienes impulsan la construcción industrializada, una metodología que podría cambiar el rumbo de las viviendas sociales, si continúa masificándose. Aunque cambiar las políticas públicas no es un proceso sencillo, según el jefe de la División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional (Ditec) del Ministerio de … Leer más

Café de la construcción – 14 de agosto de 2021

En el programa del sábado 14 de agosto de 2021, el presidente de Constructora El Sauce, Sergio Contador, contó las medidas impulsadas por la empresa en seguridad y salud para sus trabajadores, que le valieron recibir el premio de Sostenibilidad 2021 de la CChC. Y la coordinadora de Sustentabilidad de Construye2025, Alejandra Tapia, detalló distintos … Leer más

Necesitamos repensar, aportar y actuar ahora

Por Paola Molina, presidenta de Certificación Edificio Sustentable (CES). Hoy, con miras a poder seguir viviendo adecuadamente al 2050, en medio del innegable escenario de cambio climático, debemos no solo trabajar en mitigar sus consecuencias, sino también en planificar y desarrollar la adaptación a futuros escenarios, desde el sector de la construcción. Arquitectos, ingenieros, constructores, … Leer más

Mapa Construtech en tierra derecha: jurado delibera para elegir a 50 empresas

En etapa de curatoría se encuentra la iniciativa que dará visibilidad a las mejores soluciones tecnológicas de la industria de la construcción. Identificar las mejores soluciones tecnológicas para el sector de la construcción, darles visibilidad a través de una vitrina validada y ayudar con ello a potenciar su crecimiento, es la misión que la Cámara … Leer más

Industrializar hoy para surfear la ola que se viene en la construcción

Por Pablo Ivelic, presidente del Consejo Directivo de Construye2025.  Nuestra industria está muy al debe en productividad con respecto a otros países y a otras industrias. Por ello, la primera pregunta que surge es ¿cómo avanzamos? Hay muchas palancas que se pueden activar, varias de ellas se mencionan en el estudio de Matrix Consulting sobre … Leer más