CChC, Construir Innovando y Construye2025 buscan a las mejores 50 empresas tecnológicas del país

A través de la iniciativa Mapa Construtech, se abrirá una vitrina para encontrar en un solo lugar empresas que entreguen soluciones tecnológicas al sector construcción. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de junio. La Cámara Chilena de la Construcción, Construir Innovando y Construye2025 están buscando a las mejores 50 empresas tecnológicas en Chile para … Leer más

Los aprendizajes, experiencias y oportunidades que trajo la pandemia 

La llegada del coronavirus nos dio lecciones a todos, pero también despertó nuestra resiliencia y capacidad de innovación. Mandatada por Construye2025, con apoyo del Instituto de la Construcción, la consultora In-Data dio con cinco soluciones clave para la reactivación y la productividad tras “tomarle el pulso” a la industria. Cada industria ha experimentado los cambios … Leer más

El futuro de la construcción

Por Sergio Contreras A., representante del Colegio de Ingenieros de Chile en el Consejo Directivo de Construye2025. Sólo cuando construimos el futuro tenemos derecho a juzgar el pasado Nietzsche Esta es una certeza del mundo que hoy vivimos. Estamos destinados a enfrentar un escenario complejo y esencialmente distinto. El mundo y nosotros sus habitantes, nos … Leer más

Minvu da inicio al Diálogo Nacional por la Vivienda y la Ciudad

En una iniciativa que resultará fundamental para la generación de una nueva política urbano-habitacional para el país, esta mañana el ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, junto al subsecretario de la cartera, Guillermo Rolando, dieron inicio al “Diálogo Nacional por la Vivienda y la Ciudad”, instancia de trabajo que reúne a cerca de 30 … Leer más

¿Qué tan industrializada está tu empresa? Primer estudio de indicadores en tierra derecha

Las empresas chilenas podrán medir el grado de industrialización con que trabajan, analizando costos y variables medioambientales y sociales para tomar mejores decisiones. Con la finalidad de medir el grado de industrialización en la construcción, Construye2025, programa impulsado por Corfo y administrado por el Instituto de la Construcción, encomendó en 2020 a la Corporación de … Leer más

Construcción en madera: Desafío de industrialización para Chile

El programa estratégico nacional Construye2025, ha resaltado en su hoja de ruta (2015) la importancia de considerar a la madera como un material especialmente importante para la sustentabilidad del sector construcción. A la vez, este es un material que presenta desafíos en cuanto a las diversas alternativas y alcances que ofrece, siendo tal vez el … Leer más

Ingeniería estructural: un eslabón importante en la cadena de valor

Por Ian Watt, presidente de la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales (AICE). Si bien la ingeniería estructural hoy está visibilizada, tanto dentro como fuera de Chile y hemos dado grandes pasos en los últimos años, es necesario seguir trabajando en ello. Somos un eslabón importante dentro de la cadena de valor, al diseñar los proyectos … Leer más

CEO de Echeverría Izquierdo asume presidencia del Consejo Directivo de Construye2025

El ingeniero civil estructural, Pablo Ivelic, que cuenta con vasta experiencia en los ámbitos público y privado, sucederá a Vicente Domínguez para continuar impulsando la productividad y la sustentabilidad de la industria de la construcción. El empresario, dirigente gremial y consultor, Vicente Domínguez, será sucedido por el CEO de Echeverría Izquierdo, Pablo Ivelic, en el … Leer más

La desafiante agenda que enfrenta la nueva presidencia del Consejo Directivo de Construye2025

Con el desarrollo de una serie de temas, se actualizará la hoja de ruta que el organismo definió en 2015. De esta forma, se buscará seguir articulando los esfuerzos públicos y privados para mejorar la sustentabilidad y productividad de la industria de la construcción y su cadena de valor. Incorporar a la industria de la … Leer más