SUMMIT «Construcción Circular» – Día 1: Hoja de Ruta y Territorio
SUMMIT «Construcción Circular» – Día 1 – Hoja de Ruta y Territorio, organizado por Construye2025 con el lema «De los desafíos a la acción».
SUMMIT «Construcción Circular» – Día 1 – Hoja de Ruta y Territorio, organizado por Construye2025 con el lema «De los desafíos a la acción».
En junio se realizó el webinar internacional en el cual se compartieron la experiencia francesa y los proyectos chilenos, en línea con los objetivos sustentables de ambas naciones. La ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, y la secretaria de Estado del Ministerio de Transición Ecológica y Solidaria, Brune Poirson, abrieron el diálogo en el webinar … Leer más
Por Carolina Briones, directora ejecutiva del CTeC Si hay algo que nos caracteriza como chilenos y nos llena de orgullo, es esa tremenda resiliencia que tenemos para reaccionar a las catástrofes naturales que cíclicamente nos golpean, apelando a la caridad de nuestros compatriotas para ir en ayuda de los más necesitados, y así, una y … Leer más
El Comité Consultivo Público RCD revisó 226 observaciones, provenientes principalmente del sector privado. Un total de 226 observaciones recibidas para el documento Hoja de Ruta para la Gestión Sustentable de los recursos y residuos, RCD, para una Economía Circular en Construcción”, son las que ha revisado el Comité Consultivo Público RCD -conformado por los ministerios … Leer más
El Comité Consultivo Público RCD revisó 226 observaciones, provenientes principalmente del sector privado. Un total de 226 observaciones recibidas para el documento Hoja de Ruta para la Gestión Sustentable de los recursos y residuos, RCD, para una Economía Circular en Construcción”, son las que ha revisado el Comité Consultivo Público RCD -conformado por los ministerios … Leer más
Compromiso de mitigación y adaptación de Chile para cumplir Acuerdo de París incorpora de forma inédita un “Pilar social de transición justa-Desarrollo sostenible” como un componente estructurante para enfrentar el cambio climático. Además, en adaptación se pone foco en recursos hídricos y los reconoce como áreas de mayor urgencia, así como la incorporación de restauración … Leer más
Hoy en día a nivel mundial, existe la tecnología para reciclar los escombros inertes para su conversión en áridos reciclados que, de acuerdo a sus características y composición, pueden utilizarse en diversas aplicaciones. Alejandra Tapia, coordinadora de Sustentabilidad de Construye2025, conversó con Revista Negocio&Construcción sobre la necesidad de que el sector avance en la gestión … Leer más
Para incentivar la sustentabilidad del sector construcción y su desempeño ambiental, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), anunció que este año se actualizará el “Plan Nacional de Construcción Sustentable (PNCS), incorporando la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) con el propósito de establecer metas a corto y mediano plazo que tiendan a la neutralidad del sector. … Leer más
A poco más de seis meses de asumir su cargo, el vicepresidente ejecutivo de Corfo detalla su ruta de trabajo para impulsar un desarrollo sostenible y en línea con la meta de alcanzar la carbononeutralidad el año 2050. Un objetivo, dice, que “requiere de grandes dosis de innovación”. En esa línea, adelanta cuáles son los … Leer más
En actividades desarrolladas con ambas carteras se destacó la importancia de generar iniciativas públicas para la gestión sustentable de los residuos de la construcción para una economía circular, y de impulsar una normativa. Como parte de las actividades contempladas después del cierre de la consulta Pública de la Hoja de Ruta “Gestión Sustentable de los … Leer más