Consejo Directivo de Construye2025 continúa trabajando en su propósito y metas futuras

Tres jornadas consecutivas realizadas entre octubre y noviembre permitieron a los miembros del Consejo opinar y reflexionar en torno a la actualización de la hoja de ruta del programa impulsado por Corfo para transformar la industria de la construcción. Los días 5 y 19 de noviembre se reunieron los miembros del Consejo Directivo de Construye2025, … Leer más

Congreso Anual de AICE revisó las tendencias en sostenibilidad hacia las que tiene que avanzar el diseño estructural

Más de 17 expositores, nacionales e internacionales, entregaron herramientas para avanzar a un futuro sostenible, de mayor productividad y consciente con las futuras generaciones, en la versión 14º del Congreso Anual de AICE. El mundo cambió y se hace necesario que la ingeniería estructural esté a la altura de los desafíos que hoy se exigen … Leer más

Congreso Anual de AICE invita a sumarse a la circularidad y sostenibilidad desde la profesión

El 14º Congreso Anual de AICE se realizará el 16, 17 y 18 de noviembre, vía Zoom, con un llamado a contribuir a un futuro más amable para las generaciones futuras. La actividad humana ha sido un factor incidente en fenómenos como el cambio climático y las migraciones por desastres naturales. Si bien la naturaleza … Leer más

Lanzamiento Mapa Contech: Soluciones tecnológicas para la construcción

50 empresas con soluciones tecnológicas para la industria de la construcción ya son parte de la primera versión de Mapa Contech. La iniciativa busca democratizar el acceso a la tecnología, a través de una plataforma digital abierta a todo público. En el marco de la Semana de la Productividad, la Cámara Chilena de la Construcción … Leer más

Tras la huella del carbono en la edificación

El carbono no es malo, de hecho, combinado con oxígeno e hidrógeno a la vez, puede formar los ácidos grasos que dan forma a la vida, pero también se puede unir de muchas formas más; así, combinado solo con hidrogeno, puede formar cadenas de hidrocarburos y con ellos los combustibles fósiles. Finalmente éstos, al reaccionar … Leer más

¿Cómo la industrialización puede reducir el déficit de viviendas?

Viviendas de calidad, sustentables y eficientes es el anhelo de quienes impulsan la construcción industrializada, una metodología que podría cambiar el rumbo de las viviendas sociales, si continúa masificándose. Aunque cambiar las políticas públicas no es un proceso sencillo, según el jefe de la División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional (Ditec) del Ministerio de … Leer más

Más de 300 reuniones de networking generó la ronda de negocios convocada por Construye2025

El programa impulsado por Corfo organizó “Actívate Innovando”, encuentro virtual que despertó el interés de mandantes de proyectos, constructoras, inmobiliarias, oficinas de arquitectura, y proveedores, quienes se conectaron para conversar sobre soluciones de industrialización, sustentabilidad y digitalización en la construcción. Un total de 1.466 reuniones solicitaron los 167 participantes de la ronda de negocios “Actívate … Leer más