El rol de los indicadores sociales en la valorización de residuos

La Plataforma Industria Circular de la Región de Valparaíso, proyecto FIC financiado por el Gobierno Regional, ayudará a mejorar la competitividad territorial del sistema productivo y a desarrollar  la sustentabilidad social mediante la creación de valor compartido. El investigador del proyecto Plataforma Industria Circular de la Región de Valparaíso y trabajador social Álvaro Bello, trabajó … Leer más

NUEVO PARADIGMA EN SUSTENTABILIDAD

La construcción industrializada promete reducir residuos y se sostiene sobre materiales sustentables. Reducción de residuos, menos ruido, edificios mucho más eficientes, funcionales y con mayor eficiencia energética están entre los principales beneficios de implementar la construcción industrializada en el país. De hecho, según los expertos, se trata de un estándar que plantearía un cambio total … Leer más

Alejandra Tapia: “Faltan incentivos para promover la inversión de empresas en plantas de reciclaje”

Hoy en día a nivel mundial, existe la tecnología para reciclar los escombros inertes para su conversión en áridos reciclados que, de acuerdo a sus características y composición, pueden utilizarse en diversas aplicaciones. Alejandra Tapia, coordinadora de Sustentabilidad de Construye2025, conversó con Revista Negocio&Construcción sobre la necesidad de que el sector avance en la gestión … Leer más

Plan Nacional de Construcción Sustentable aplicará la Evaluación Ambiental Estratégica

Para incentivar la sustentabilidad del sector construcción y su desempeño ambiental, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), anunció que este año se actualizará el “Plan Nacional de Construcción Sustentable (PNCS), incorporando la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) con el propósito de establecer metas a corto y mediano plazo que tiendan a la neutralidad del sector.   … Leer más

Abordan Gestión de Residuos de Construcción y Demolición en jornada de Construcción Sustentable

Con los nuevos desafíos país, vinculados a un desarrollo más sustentable y equitativo, se propiciará que el sector de la construcción pase de un sistema de producción lineal a un modelo de economía circular, tanto en diseño, edificación de infraestructura, donde se integre la gestión sustentable de los residuos durante el proceso de construcción. El … Leer más

Ministerios aunan esfuerzos por la gestión sustentable de los residuos para una economía circular en construcción

Se requiere que el Estado, a través de sus instituciones y en forma coordinada, tome las medidas y acciones necesarias para impulsar una economía circular en construcción. Comprometidos con ser un país que gestiona sus recursos en forma eficiente y sustentable en el marco del ciclo de vida de los proyectos de edificación e infraestructura, … Leer más

Seminario “De Residuo a Producto”

La Corporación de Desarrollo Tecnológico de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco del Programa CONSentido | Economía Circular en Construcción, le invita a participar del Seminario “De Residuo a Producto”, donde expertos en la materia presentarán distintas experiencias concretas de la gestión responsable de residuos de la construcción a nivel latinoamericano. El … Leer más

Construye2025 y AOA impulsan el diseño circular en la construcción

En taller organizado por Construye2025 y AOA, se reunieron alrededor de 30 profesionales para analizar estrategias para el diseño circular en la construcción. Comprometidos con buscar nuevas estrategias y soluciones para aumentar la productividad y sustentabilidad del sector de la construcción, la Asociación de Oficinas de Arquitectura (AOA), en conjunto con Construye2025, programa impulsado por … Leer más

Construye2025 participó en workshop de economía circular y sustentable de AEPA

En la ocasión se presentó la hoja de ruta del gobierno para enfrentar los nuevos desafíos en temas ambientales que tiene el sector construcción en Chile. La Asociación de Empresas y Profesionales para el Medio Ambiente (AEPA), organizó el Workshop “Oportunidad de una Economía Circular y Sustentable”, en el que expuso Alejandra Tapia, coordinadora técnica … Leer más

Economía Circular: hacia la gestión sustentable de los residuos de construcción y demolición

Por Alejandra Tapia Soto, coordinadora técnica del programa Construye2025. La construcción en Chile es uno de los sectores que tiene más baja productividad, cerca del 50% de EE.UU. (Mckensey 2007), es uno de los mayores consumidores de materias primas (50% del acero a nivel mundial) y genera el 35% de los residuos sólidos en el … Leer más