UC Temuco será sede de Congreso Mundial de Sustentabilidad SBE 2019

El encuentro se realizará entre el 16 y 18 de octubre de 2019 en la UC Temuco y se enmarca, además, en la Agenda Ciudadana de la COP25 como sede oficial en La Araucanía. La Serie de Congresos Sustainable Built Environment (SBE), creada por las organizaciones internacionales iiSBE, CIB, UN Environment y FIDIC, es uno … Leer más

Pavimentos: Construyendo caminos para una industria sustentable

Ecomezclas asfálticas que reducen la huella de carbono, uso de material reciclado, pavimentos que absorben agua y losas cortas de hormigón más competitivas son algunas de las innovaciones de mayor impacto para la construcción de calles y carreteras. Se trata de diferentes adelantos que buscan un desarrollo más amigable con el medio ambiente. En un … Leer más

Certificación Edificio Sustentable presenta primera versión del Premio CES

El galardón reconocerá a los edificios, proyectos y profesionales más destacados del sistema de certificación. Con el objetivo de poner en valor el resultado de proyectos que han incorporado la herramienta de certificación nacional, se presenta la primera versión de los Premios Certificación Edificio Sustentable 2019, cuyos resultados se conocerán en el mes de septiembre. … Leer más

Gestión de residuos, hacia una construcción circular

Yves Besançon Prats, arquitecto, Past President de Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA) y miembro del Consejo Directivo de Construye2025. Chile recibirá a más de 25.000 personas con motivo de la COP25, Conferencia de las Partes de la ONU, lo que nos lleva a pensar cuál será el aporte del sector construcción en la Conferencia. … Leer más

EL IMPACTO DE LOS MATERIALES SUSTENTABLES EN LA CONSTRUCCIÓN

Hoy en día existen diversos instrumentos y certificaciones que permiten determinar si un material cuenta con atributos sustentables o no, apuntando a una construcción ecoamigable. Un estudio liderado por Gerardo Araya, director de Investigación de la Escuela de Construcción Civil de la UC, evaluó el uso de un peculiar material como fibra natural: pelos de … Leer más

HACIA EL LOGRO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

Además del desarrollo de tecnologías que ayudan a concretar este objetivo, el sector está utilizando metodologías y estándares que también apuntan a este norte. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) ha definido siete áreas que se deben considerar para minimizar el impacto negativo que el sector de la construcción puede tener en el medio … Leer más

ASIMET organiza Charla “Construcción industrializada, desafíos para edificación”

Con el objetivo de dar a conocer temas de industrialización y prefabricación, enfocados a la productividad, el Comité de Construcción de ASIMET organizó para sus socios la charla “Construcción industrializada, desafíos para edificación”. La presentación estará a cargo de Marcos Brito Alcayaga, gerente de Construye2025, programa impulsado por Corfo, que tiene como finalidad promover la … Leer más

Construye2025 participa de seminario sobre Economía circular y sustentabilidad de DuocUC

El encuentro cuenta entre los expositores al Ministerio de Medio Ambiente y al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, CDT, Axis, Recilynk, Altius, Chile Green Building Council, Viconsa y la Municipalidad de Maipú. El próximo 9 de mayo será una oportunidad para que quienes se interesan en temas relacionados con la construcción y medio ambiente puedan ampliar su … Leer más