Diez historias brillaron en el V Seminario Internacional de Construcción Industrializada

Diez cápsulas audiovisuales destacaron los avances que ha alcanzado Chile en industrialización, durante el seminario organizado por Construye2025 y el Consejo de Construcción Industrializada (CCI). Diez casos de industrialización que lograron hacer más eficientes sus procesos en Chile se presentaron en el “V Seminario de Construcción Industrializada. De la teoría a la práctica: industrialización en … Leer más

COP26: Chile presentó en cumbre de Glasgow su plan de construcción sustentable

El ministro de Vivienda, Felipe Ward, detalló las iniciativas que apuntan a mejores parámetros de edificación, política de suelo, integración social y aislamiento térmico, entre otros puntos. Hoy termina la COP26 en Glasgow (Escocia), cumbre en la que ministro de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Felipe Ward, expuso ayer en una conferencia que recibió a autoridades … Leer más

Las primeras casas chilenas impresas en 24 horas podrían ser realidad en 2023

La tecnología ya está disponible en países como China, Rusia o Estados Unidos, pero no es apta para la norma sísmica nacional. Por eso investigadores locales trabajan en el desarrollo de mezclas de hormigón y diseños resistentes. La idea es destinarlas a cubrir la alta demanda de viviendas sociales. ¿Es posible construir una casa en … Leer más

¿Cómo la industrialización puede reducir el déficit de viviendas?

Viviendas de calidad, sustentables y eficientes es el anhelo de quienes impulsan la construcción industrializada, una metodología que podría cambiar el rumbo de las viviendas sociales, si continúa masificándose. Aunque cambiar las políticas públicas no es un proceso sencillo, según el jefe de la División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional (Ditec) del Ministerio de … Leer más

Seminario abordará los créditos hipotecarios verdes para la compra de viviendas sustentables

Se trata de instrumentos financieros para la adquisición de viviendas con características sustentables. Según cifras del Banco Mundial alrededor del 55 % de la población mundial vive en ciudades, tendencia que irá al alza, ya que se estima que para el 2050 siete de cada diez personas vivirán en zonas urbanizadas. A partir de esto, la … Leer más

Más industrialización para elevar los estándares de calidad en las viviendas construidas en Chile

Por Erwin Navarrete, jefe de la División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo En la evolución de la vivienda social en Chile, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha aportado desde diversos ámbitos, abordando inicialmente la problemática cuantitativa, para luego hacerse cargo del desafío de la calidad de lo … Leer más

Déficit de viviendas se tomó el debate en el Consejo de Construcción Industrializada (CCI)

En la última sesión plenaria, los socios del Consejo acordaron trabajar para que la industrialización sea parte de la discusión país sobre el déficit habitacional. El tema será parte de la agenda del segundo semestre. La vigésimo primera sesión plenaria del Consejo de Construcción Industrializada (CCI) abrió con la reflexión del presidente Sebastián Fourcade, respecto … Leer más

Diversos actores trabajan para generar una nueva política urbano-habitacional en Chile

Crisis sociales, estrés por pérdida de empleo, la crisis del estallido social y la pandemia han evidenciado las dificultades en el acceso a la vivienda, cuya demanda ha crecido sostenidamente, llegando a marcar un déficit país de 700 mil hogares. Para dar solución a esta problemática, se congregó a un “Diálogo Nacional por la Vivienda … Leer más

Se abre consulta pública sobre reglamentos para Edificaciones en Ley de Eficiencia Energética

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo tiene abierto dos procesos de consulta en el marco de la Ley de Eficiencia Energética. La consulta del reglamento del Registro Nacional de Evaluadores Energéticos, abierta hasta el 10 de junio; y el reglamento para la Calificación Energética de Viviendas abierto hasta el 22 de junio. Pueden participar personas … Leer más

Impresión 3D: velocidad, precisión, calidad y sustentabilidad

Las primeras investigaciones para el desarrollo de viviendas sociales están demostrando la factibilidad técnica de la tecnología, su competitividad y el enorme aporte medioambiental, social y económico que puede alcanzar. Hoy, los nuevos sistemas constructivos y las soluciones arquitectónicas eficientes y sustentables se están robando todas las miradas. La impresión 3D, por ejemplo, está revolucionando … Leer más